"Las mujeres homosexuales están en lo más hondo del armario"

La pieza de Carmen Losa cierra desde hoy y hasta el domingo la temporada de verano del Teatro Principal
El Teatro Principal acoge esta noche el estreno de la obra Chicas, que se representará hasta el próximo domingo y cerrará la temporada de verano de la sala donostiarra. El texto, escrito y dirigido por Carmen Losa, muestra las diferentes formas de vivir la homosexualidad entre mujeres. El reparto lo componen cuatro actrices -Resu Morales, Saida Santana, Cristina Camisón y Rosa Estévez- que protagonizan la primera obra española que aborda el tema de la homosexualidad femenina.
Chicas se compone de diferentes historias en las que las cuatro actrices interpretan a 30 mujeres de diferentes épocas. "Contamos historias cotidianas de amor entre mujeres", señala Carmen Losa, autora de la pieza. "El texto es muy humano y muy alegre, muestra la vida real", destaca Resu Morales.
Una de las historias que se cuenta trata sobre una señora que tiene una hija ya adolescente y descubre que le gustan las mujeres. El papel lo interpreta Morales. "La señora, al descubrir que es homosexual, acude al médico para curarse . Desgraciadamente, aún hoy ocurren este tipo de situaciones ", relata la actriz.
Lesbianas
Tópicos a desmantelar
Feas, gordas, con pelo corto, acomplejadas. En definitiva, desgraciadas. Estos son algunos los tópicos que persiguen a las lesbianas. Rosa Estévez explica los objetivos de la obra. "Queremos demostrar que el lesbianismo es tan sólo una opción sexual. El punto en común entre los personajes de la obra es el lesbianismo, pero se ve cómo después cada uno lleva la vida de diferente manera". Losa añade que su intención es "eliminar toda idea preconcebida de alguien que no se conoce".
Morales apunta que se confunde el vicio con las relaciones lésbicas. "Muchos ven a las lesbianas como viciosas, pero no tiene nada que ver, ya que son personas normales y corrientes".
Por otro lado, es bien sabido que a muchos hombres les da morbo ver a dos mujeres -o más- haciendo el amor. De todas formas, según señala Morales, "siguen pensando que para hacerlas disfrutar de verdad los necesitan a ellos". A pesar de que Estévez reconoce que muchas veces las lesbianas se ponen sus propios tabús, "el hecho de que el sexo entre mujeres dé morbo no ayuda a que las homosexuales se expresen con libertad", aclara.
Por otro lado, es bien sabido que a muchos hombres les da morbo ver a dos mujeres -o más- haciendo el amor. De todas formas, según señala Morales, "siguen pensando que para hacerlas disfrutar de verdad los necesitan a ellos". A pesar de que Estévez reconoce que muchas veces las lesbianas se ponen sus propios tabús, "el hecho de que el sexo entre mujeres dé morbo no ayuda a que las homosexuales se expresen con libertad", aclara.
"Los hombres no entienden que las mujeres no los necesiten", comenta Losa. La actriz y escritora no cree que el morbo vaya a acabarse algún día. No obstante, confía en que "en la medida en que lo normalicemos, el lesbianismo dejará de convertirse en porno".
Gays
Mayor apertura de la sociedad
Si bien es cierto que los hombres no lo han tenido nada fácil para poder expresar su homosexualidad, las mujeres se encuentran hoy, a juicio de Estévez, "en lo más hondo del armario". "En esto -continúa- , como en otras tantas cuestiones, las mujeres han ido por detrás de los hombres".
Morales desarrolla esta idea. "El hombre hizo de bufón de la corte, esto es, la gente se reía de los mariquitas . Además, la confusión entre los homosexuales y los transexuales ha fomentado esa idea chistosa de los gays". Losa añade que "con los siglos, los hombres han logrado una manera de hacerse visibles en la sociedad un poco limitada, ya que todos no cumplen con el estereotipo de gay, pero les ha servido para hacerse ver en la sociedad. Las mujeres, sin embargo, siempre se han mantenido más al margen y esto ha hecho que se las ignore".
Morales desarrolla esta idea. "El hombre hizo de bufón de la corte, esto es, la gente se reía de los mariquitas . Además, la confusión entre los homosexuales y los transexuales ha fomentado esa idea chistosa de los gays". Losa añade que "con los siglos, los hombres han logrado una manera de hacerse visibles en la sociedad un poco limitada, ya que todos no cumplen con el estereotipo de gay, pero les ha servido para hacerse ver en la sociedad. Las mujeres, sin embargo, siempre se han mantenido más al margen y esto ha hecho que se las ignore".
Naturalidad como clave
Sexualidad sobre las tablas
Carmen Losa manifiesta que al escribir el texto decidió "que todas las historias acabasen bien, porque ya estamos saturados de ver y leer relaciones de lesbianas llenas de tortuosidad y amargura. Hemos querido hablar de sexualdiad de manera natural, contando historias muy normales entre mujeres". Asimismo, Estévez también destaca que hasta ahora, "a las historias sobre lesbianas que se han contado siempre se les ha dado una carga dramática horrorosa". Por esta razón, Chicas muestra otra perspectiva sobre amor entre mujeres, una "más natural y corriente".
Morales detalla que "hay escenas muy divertidas y otras de ésas que te tocan. Hacemos humor sincero, sin reírnos de nadie. El humor siempre resulta interesante para hablar de tragedia".
Morales detalla que "hay escenas muy divertidas y otras de ésas que te tocan. Hacemos humor sincero, sin reírnos de nadie. El humor siempre resulta interesante para hablar de tragedia".
Igualdad 'formal'
La influencia de la Iglesia
"Es preciso normalizar la homosexualidad entre mujeres", dice Morales. Y es que, según la actriz, "aparentemente hay mucho modernismo, pero en la práctica, hay gente muy conservadora"
La homosexualidad femenina ha existido desde siempre, y según asegura Losa, "también se ha perseguido desde siempre. En el siglo XV, por ejemplo, la Inquisición acabó con muchas lesbianas acusándolas de ser brujas".
La Historia, sin embargo, está repleta de vaivenes. Morales afirma que "en el siglo XIX había más apertura que en el franquismo, ya que cuanto más fuerza tiene la Iglesia sobre el Estado, mayor represión sexual existe. Hoy día, la ley ofrece mucha apertura, pero la Iglesia sigue influyendo mucho e impidiendo que las mujeres vivan su amor con libertad", concluye.
La homosexualidad femenina ha existido desde siempre, y según asegura Losa, "también se ha perseguido desde siempre. En el siglo XV, por ejemplo, la Inquisición acabó con muchas lesbianas acusándolas de ser brujas".
La Historia, sin embargo, está repleta de vaivenes. Morales afirma que "en el siglo XIX había más apertura que en el franquismo, ya que cuanto más fuerza tiene la Iglesia sobre el Estado, mayor represión sexual existe. Hoy día, la ley ofrece mucha apertura, pero la Iglesia sigue influyendo mucho e impidiendo que las mujeres vivan su amor con libertad", concluye.
13/09/06
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home